老牛影视

Skip to main content

Los Efectos Economicos De La Opep Van Mas All谩 Del Precio De La Gasolina, Segun Estudio

A lo largo de 40 a帽os, este consorcio no s贸lo elev贸 el costo de la producci贸n de petr贸leo crudo en unos 160.000 millones de d贸lares.

DURHAM, NC -- Los efectos de la Organizaci贸n de Pa铆ses Exportadores de Petr贸leo (OPEP) en la econom铆a mundial se extienden mucho m谩s all谩 de los precios que los consumidores pagan por la gasolina, seg煤n una nueva investigaci贸n de la Universidad de Duke, KU Leuven y UCLA.

Los autores del estudio examinaron 34 a帽os de datos sobre la producci贸n de petr贸leo crudo, abarcando 13.248 campos de extracci贸n en todo el mundo. Los resultados aparecen publicados en una investigaci贸n de la Oficina Nacional de Investigaci贸n Econ贸mica (NBER).

A lo largo de 40 a帽os, este consorcio no s贸lo elev贸 el costo de la producci贸n de petr贸leo crudo en unos 160.000 millones de d贸lares, sino que tambi茅n ayud贸 a cambiar la direcci贸n de la industria petrolera.

OPEC infographic "La pregunta que la gente suele hacerse acerca de la OPEP, y otros monopolios, es si efectivamente aumenta el precio que pagan los consumidores por la gasolina", dijo el economista de la Universidad de Duke y uno de los autores del estudio, . "La respuesta es que el cartel tambi茅n ha tenido otros efectos m谩s amplios en la econom铆a鈥, agreg贸.

Desde su fundaci贸n en 1960, la OPEP ha limitado la producci贸n de petr贸leo entre los pa铆ses miembros. Aunque los l铆mites precisos y su eficacia han variado, el objetivo del c谩rtel tiene como objetivo mantener los precios del petr贸leo m谩s altos, asegurando as铆 mayores ganancias para los pa铆ses miembros.

Pero reduciendo la producci贸n en los pa铆ses de la OPEP, el cartel tambi茅n tuvo otro efecto: Conducir la producci贸n de petr贸leo en nuevas y costosas direcciones. El resultado es una tremenda ineficiencia en c贸mo el mundo produce petr贸leo, escriben los autores.

Para examinar el efecto de la OPEP, los autores obtuvieron datos de Rystad Energy, una consultora de energ铆a noruega que cubre la industria petrolera mundial. Gran parte de la oferta mundial de crudo se encuentra en los campos de petr贸leo de los pa铆ses de la OPEP, que actualmente son 14 naciones.

La producci贸n de petr贸leo en la mayor铆a de los pa铆ses de la OPEP es de bajo costo, escriben los autores. Por ejemplo, en el campo petrol铆fero m谩s grande del mundo, Ghawar Uthmaniyah en Arabia Saudita, el petr贸leo se puede extraer de manera relativamente simple y barata a un costo de menos de 7 d贸lares el barril.

Por el contrario, la perforaci贸n de petr贸leo fuera de los pa铆ses de la OPEP a menudo implica ingenier铆a compleja y costos mucho m谩s altos. Por ejemplo, eliminar el petr贸leo de los dep贸sitos de esquisto de Dakota del Norte a trav茅s de fracking cuesta alrededor de $51 por barril. Y la perforaci贸n de petr贸leo en el Mar del Norte o Artico implica la construcci贸n de plataformas petrol铆feras elaboradas en condiciones potencialmente inestables en $21 a $45 por barril.

"Estamos construyendo rascacielos en el oc茅ano", dijo Collard-Wexler. "Es como construir un edificio de 10 pisos en medio del 脕rtico".

Todas estas costosas tecnolog铆as han evolucionado porque los pa铆ses de la OPEP limitan la producci贸n de petr贸leo.

"Muchas de estas tecnolog铆as, por ejemplo fracking, no existir铆an si no fuera por las actividades del c谩rtel de la OPEP", dijo Collard-Wexler.

Si bien el documento se centra en la OPEP, las implicaciones de las conclusiones se extienden al papel de monopolios y monopolios cercanos, sugieren los autores, sugiriendo que el da帽o econ贸mico de los monopolios puede extenderse mucho m谩s all谩 de los precios.

Los hallazgos tambi茅n podr铆an arrojar luz sobre las econom铆as de los pa铆ses en desarrollo. Por ejemplo, podr铆an ayudar a explicar por qu茅 un pa铆s como Etiop铆a, donde los monopolios prosperan, es m谩s pobre que Kenia, donde las fuerzas del mercado son m谩s robustas, dijo Collard-Wexler.

CITA: 鈥淢arket Power, OPEC and Production (Mis)Allocation,鈥 John Asker, Allan Collard-Wexler and Jan De Loecker, NBER, September 2017.